Enigma, lenguaje de Parménides
María Cecilia Posada González
págs. 13-26
Racionalidad y mecanismo. Una lectura de Politico y Leyes X
María Isabel Santa Cruz
págs. 27-42
Lógica de la decadencia. En torno a las formas deficientes de gobierno en la República de Platón
Raúl Gutiérrez
págs. 43-62
págs. 63-74
Para un discurso sobre la singularidad en Platón
Luis Alberto Fallas López
págs. 75-110
Juan Fernando Mejía Mosquera
págs. 111-132
Platón: filosofía e irracionalidad
Carlos Julio Págaro Muñoz
págs. 133-148
Jorge Mario Mejia Toro
págs. 149-162
Pasado del tiempo en Aristóteles
Heinrich Hüni
págs. 163-172
págs. 173-194
Dispersión categorial y metafísica en Aristóteles
Marco Zingano
págs. 195-212
Aristóteles: la felicidad (eudaimonía) como fin de fines
Fabio Ramírez Muñoz
págs. 213-224
Lengua de los loros, la diferencia y el ser
Alfonso Correa Motta
págs. 225-242
Luz Gloria Cárdenas Mejía
págs. 243-258
Actividad voluntaria en Marco Aurelio
François Gagin
págs. 259-276
Muerte del escepcicismo o San Agustin y los académicos
Gonzalo Soto Posada
págs. 277-292
Hermenéutica de la creencia en San Agustín
Alfonso Flórez Flórez
págs. 293-304
Tiempo y eternidad. Sobre los análisis del tiempo en el libro XI de las Confesiones de Agustín
Lucy Carrillo Castillo
págs. 305-322
Germán Vargas Guillén
págs. 323-338



