La noosfera y el poder de la información en las comunidades en red.
Antonio Gómez-Aguilar
El vértigo del pluralismo en la experiencia de salud vivenciado en las nebulosas urbanas.
Carmen Gaona Pisonero
Canarias: un modelo de convivencia multicultural.
Comunicación, comunidades y prácticas culturales en la cibercultura
José Luis Campos García
La mediación tecnológica de la experiencia: la globalización de los marcos experienciales en la construcción de imaginarios socioculturales.
Juan manuel Aguado
César San Nicolás Romera
La compleja construcción contemporánea de la identidad: habitar el entre.
Periodismo digital y discurso científico: nuevos modelos para el siglo XXI.
María Heidi Trujillo Fernández, Fernando R. Contreras Medina 
El periodismo como terapia cultural.
Enrique Anrubia Aparici
Aporte brasileño a la teoría de la comunicación: el Estudio de Folkcomunicación según Luiz Beltrão.
José Marques de Melo
Propuestas de los intelectuales para la reforma de los medios de comunicación en México
Javier Esteinou Madrid
Desarrollo de la comunicación política
Luis Isla Molina
¿Relaciones públicas como sello democratizador?
Daniel Murillo Licea
De "clones", arácnidos y otras fábulas
José Manuel Gil Beltrán
Teoría de las comunicaciones: para explicar la manzana, se debe estudiar el manzano.
Silvio Rotta
Intelectuales y medios de comunicación: perplejidad, desconcierto y decisión.
Luis Sandoval
Comunicación impresa y comunicación on line: la convergencia.
Rosalía González Rodríguez, Vesna Gómez Lukach
Fernando Olaszanski
Convergencia digital en México: estrategias y problemática.
Maricruz Castro Ricalde



