La competencia por la inversión extranjera directa en la Unión Europea ampliada
Madeleine Andreff, Wladimir Andreff
págs. 7-42
págs. 43-58
Matija Rojec
págs. 59-80
págs. 81-100
Las empresas multinacionales y la innovación tecnológica: dinámica internacional y perspectiva española
págs. 101-124
Redes internacionales de producción y nuevas economías de mercado: estratégias de los fabricantes de automóviles en los PECO
Xabier Richet
págs. 125-150
La industria electrónica en los países de Europa central y oriental: una nueva localización de la producción global
Slavo Radosevic
págs. 151-164
Presencia empresarial de España en los países de la ampliación: ¿una oportunidad perdida?
Francisco Javier Velázquez Angona, Jaime Turrión Sánchez
págs. 165-184
La deslocalización de empresas en España: la atracción de la Europa central y oriental
Rafael Myro Sánchez, Carlos Manuel Fernández-Otheo Ruiz
págs. 185-204
La cuestión de las necesidades en el pensamiento económico
José Luis Ramos Gorostiza
págs. 205-220
La importancia de guanxi, renqing y xinyong en las relaciones empresariales en China: implicaciones para las empresas españolas
Patricia Ordóñez de Pablos
págs. 221-234
La importancia y el comportamiento de cambio de los clientes bancarios: un análisis empírico
José Pita Castelo
págs. 234-244
págs. 245-269



