Las cooperativas de producción como estructura jurídica de una economía autogestionaria
Luis Fernández de la Gándara
págs. 9-38
Las nuevas tecnologías de la información y su impacto social: receptividad de la sociedad española con algunas referencias a la comunidad valenciana
Adolfo Castilla Garrido, María Cruz Alonso Antolín
págs. 39-68
págs. 69-96
Agricultura y modernización: algunas reflexiones sobre el caso valenciano
págs. 107-122
Política industrial, ¿hacia dónde?
Juan Carlos Collado Curiel
págs. 123-132
Los servicios valencianos ante el futuro
José Honrubia López
págs. 133-172
El papel del mercado de trabajo en la recuperación económica
Javier Andrés Domingo
págs. 173-212
La intervención pública en la economía
Matilde Mas Ivars
págs. 213-228
El estado del bienestar: ¿crisis o reto de modernidad?
págs. 229-254
págs. 255-286
Modernización y administración pública
J. Salvador Martínez, José Antonio Pérez
págs. 287-302
Modernitzar les administracions públiques
Jaume Avellà i Roig, Rafael Juan i Fenollar
págs. 303-316
págs. 317-344
Acercamiento al programa económico valenciano
J. A. Gisbert
págs. 345-348
Innovación social y nuevas tecnologías
Vicente Pérez Plaza
págs. 349-353
Luis Corno Caparrós
págs. 358-366
La funcionalidad de los consejos consultivos autonómicos: especial referencia a los casos catalán, canario y gallego
págs. 367-375
III universitat d'estiu a Gandia
Rosalía Beltrán
págs. 376-379
La administracíon pública valenciana: una administración basada en los puestos de trabajo
Bernardo Cuenca, Francisco Tamarit
págs. 380-390
págs. 407-424