La renuncia como alternativa al mundo hegemónico en “Era Mercurio”, de Elena Garro
Armando de Jesús Saint Martin Gutiérrez
págs. 9-24
"¿Oyes? Parece que va a decir algo”: el lector aural de Pedro Páramo
Noé Blancas Blancas
págs. 25-34
Territorios sonoros: remixes del objetivismo en la poesía argentina reciente
Matías Moscardi
págs. 35-54
La amistad, virtud de excelencia que despliega justicia: perspectiva ética de Aristóteles, Cicerón y Paul Ricoeur
María Guadalupe Sánchez Tapia
págs. 55-70
Una reflexión en torno al concepto de ciencia desde la pandemia y la epistemología contemporánea
Humberto Zetina Gutiérrez
págs. 71-80
La apropiación paisajística del territorio por sus pobladores: el caso de la comunidad de La Puerta en la bahía de Cojumatlán, Michoacán, México
Emma Lorena Iglesias Mancera, Francisco Covarrubias Villa, María Guadalupe Cruz Navarro
págs. 81-98
La identidad en nuestras historias: a propósito del ensayismo cinematográfico de Waking Life
Geraldine Andrea Peña Uribe
págs. 99-106
El carrusel: objeto de creación y estudio desde la arquitectura y las instalaciones artísticas
Gonzalo Enrique Bernal Rivas
págs. 107-115
págs. 117-125
págs. 127-130
págs. 131-133
págs. 135-141
El ser oculto en la novela deHeber Quijano El alfabeto de las revelaciones
Tania Libertad Rodríguez Peña
Es reseña de:
El alfabeto de las revelaciones
Heber Quijano
Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, 2021
págs. 143-146
págs. 147-163